Cómo crear la landingpage «perfecta»

Cómo crear la landingpage «perfecta»

Últimamente me llegan muchos clientes con la misma duda, «¿Cómo crear la landingpage «perfecta»? o lo que es lo mismo, cómo enganchar al posible consumidor desde la página principal de mi sitio web.

Pues bien mi respuesta es clara y directa siempre, no es un trabajo fácil y no existe la formula exacta que nos hará generar miles de ventas de un día para otro, pero si conocemos unos pasos a seguir que harán que nuestra landingpage, resalte sobre los competidores y resulte más atractiva.

Para llegar a vuestro publico objetivo, solamente tenéis que seguir estos 16 pasos y tener paciencia.

-Hacer una llamada al publico objetivo. (Paso 1)

Tu visitante necesita saber que ha llegado al lugar que estaba buscando, por eso tienes que asegurarte de llamar su atención directamente (por ejemplo: ¡Bienvenidos filmmakers!) o también podemos hacerlo de forma indirecta con imágenes y vocabulario asociados a los intereses del visitante.

En el ejemplo de mi página web, lo hago de forma directa, pero en voz pasiva.

«¿Tu página web no conecta con tus clientes?» «Ponte en manos de profesionales del marketing digital!»

Con estas frases le estoy diciendo a mis visitantes que nos dedicamos al diseño web y al marketing digital, pero de una manera sutil, para que no se sienta «atacado». No debemos mostrar desesperación por vender nuestros productos.

En el siguiente caso, una página web hecha a uno de nuestros clientes utilizamos las imágenes y el vocabulario asociado a su sector, para informar al cliente que ha llegado al lugar adecuado.

«Le acompaños en los momentos más difíciles». Con esta frase y la imagen de fondo de los ramos de flores, damos a entender a nuestro visitante que estamos en la página de una empresa que ofrece servicios funerarios.
«Aseguramos su negocio» La intención principal de esta página web, era dar a conocer los servicios aseguradores de la compañía, pero resaltando a su vez la importancia de que contaban con servicios funerarios. Basándonos en la intención principal de la web, creamos varias llamadas a la acción haciendo alusión a los servicios aseguradores de esta compañía.

Con este conseguimos que el visitante sepa que esta en una compañía aseguradora, en la cual su fuerte son los servicios de deceso.

-Claro y directo. (Paso 2)

Las mejores landingpage tienen un mensaje claro y por regla general hacen una única oferta

Tenemos que intentar que nuestra pagina de aterrizaje no tenga de entrada muchos elementos, no queremos confundir al cliente.

Tenemos que tener una página de inicio limpia, y los servicios o productos que ofertemos sean evidentes y no haya que buscar más en la web.

En nuestra página principal mostramos solamente las tres ofertas mas relevantes, que son las que mayor demanda tienen entre nuestros clientes.

También tenemos el ejemplo de Recurpost, un software de automatización en las redes sociales, que hace una oferta mas «agresiva» y oferta solamente un producto.

-Que nuestro cliente comprenda rápidamente de que trata nuestro sitio. (Paso 3)

Tenemos que dejar claro en un plazo de 5 segundos o menos, de que trata nuestra web.

Para comprobar si este método funciona, podemos mostrarle nuestra landingpage a amigos y familiares sin contarles sobre que va la web y que nos digan si han conseguido averiguarlo en 5 segundos o menos.

Por ejemplo al entrar en Hostalia, enseguida vemos que ofrecen servicios de hosting.

-Poner un titular llamativo. (Paso 4)

Tenemos que poner un titular llamativo, directo y con los servicios que ofrecemos para enganchar al lector y transmitirle que ha llegado al lugar correcto.

Podemos tomar como referencia otra vez nuestra web, donde dejamos claro que nos dedicamos al marketing digital y al diseño web.

-Poner llamadas a la acción (CTA) a primera vista. (Paso 5)

Esto que voy a decir ahora es tan doloroso como cierto, la mayoría de los visitantes no van mas allá de lo que aparece en portada. Por esta razón, los productos o servicios que queramos destacar debemos resaltarlos en esta zona de nuestra pagina de aterrizaje.

Podemos tomar de ejemplo de nuevo la web de uno de nuestros clientes, quieren vender seguros y dejamos un call to action, en portada para el que este interesado en seguros vaya directamente a ese apartado, sin distracciones.

Con estos cinco pasos, acabamos el post de hoy, a lo largo de la semana publicaremos la segunda y tercera parte con los pasos que quedan para crear la landingpage «perfecta» y poder sacarle el mayor partido a nuestro sitio web, así que no olvidéis estar atentos a nuestro blog.

También te pueden estas entradas del Blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario o a traves de:

Telefono: +34 665-42-12-83

Email: angelcortes@emarketinglobal.com