Cómo afrontar la subida del precio de la luz en tu oficina; consejos y trucos para ahorrar

Cómo afrontar la subida del precio de la luz en tu oficina; consejos y trucos para ahorrar

El aumento del precio de la luz es un problema común para muchas empresas, especialmente para aquellas que operan en oficinas. Afortunadamente, existen muchas formas de reducir el consumo de energía y ahorrar dinero en la factura eléctrica

Desde nuestra experiencia queremos compartir algunos trucos. Continúa leyendo y encuentra los mejores consejos con los que podrás ahorrar en el coste de tu factura eléctrica.

Trucos y consejos para afrontar la subida del precio de la luz en tu oficina

Las empresas siguen viéndose afectadas por la subida del precio de la luz, pese a la regularización de las franjas de consumo. La razón es un tanto obvia, debido a que la franja con el nivel de consumo más alto, que se ubica en las horas laborales, suele ser la más costosa. ¿Cómo enfrentar esta situación? Toma en cuenta los siguientes consejos y recomendaciones.

Realiza una evaluación de consumo energético

subida luz

Una evaluación de consumo energético te permite detectar la ubicación de los puntos de consumo más alto. Se trata de un análisis con el que es posible enlistar las actividades, la maquinaria y las fuentes de consumo que se utilizan para ejecutar cada tarea dentro de la oficina.

Con esta información es posible conocer cuáles actividades están exigiendo mayor nivel de consumo de energía eléctrica. De esta manera, se puede estudiar cuáles deben seguirse haciendo de la misma manera y cuáles pueden ajustarse.

Verifica la potencia contratada

Tomar acciones correctivas no lo es todo. En el mercado regulado, las diferentes compañías ofrecen servicios de diferentes niveles de potencia. Este es un aspecto que en muchos casos es ignorado por los clientes.

Eso sí, esta decisión debe tomarse de forma consciente. Para ello es importante saber el servicio que se tiene contratado y los niveles de potencia que exige el funcionamiento de la oficina. De otra forma, al bajar la potencia contratada puede afectar la operación de las actividades diarias. Y, en caso de que se desee subir otra vez el nivel, la empresa puede exigir un pago adicional.

Fomenta el consumo consciente de energía eléctrica

Otro consejo para contrarrestar la subida del precio de la luz es el de fomentar el consumo consciente de energía eléctrica entre los trabajadores. La intención es modificar el comportamiento de la organización en función al ahorro de electricidad.

Por ello, el factor humano es de gran importancia. Una campaña de concientización ayudaría a que los trabajadores se vean involucrados en la disminución del consumo de energía.

Desconecta los equipos que no se estén utilizando

Una buena recomendación para disminuir los costes de la factura de la energía eléctrica es desconectar los equipos que no se estén utilizando. La idea es evitar el consumo de manera innecesaria. Entre las acciones que se pueden implementar están:

·       Apagar ordenadores al finalizar la jornada.

·       Apagar el sistema de iluminación de los espacios despejados.

·       Despegar cargadores de las tomas eléctricas.

Según los especialistas, un ordenador demanda 0,30€ por día en funcionamiento. Muchas veces se prefiere dejarlo en reposo o en suspensión antes de apagarlo por completo. Lo que no se sabe es que esta acción, puede aumentar hasta el doble el coste de la factura del servicio. Especialmente, si se dejan los equipos encendidos durante los fines de semana.

Existen otros recursos que pueden ayudarte. Por ejemplo, aprovechar las entradas de luz natural, así podrás iluminar espacios sin necesidad de consumir energía extra. Asimismo, otra idea sería la de invertir en proyectos de iluminación. La instalación de paneles solares puede resultar una increíble opción.

También te pueden estas entradas del Blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario o a traves de:

Telefono: +34 665-42-12-83

Email: angelcortes@emarketinglobal.com